ALTAS Y BAJAS EN EL SANSE

Ya se conocen las altas y las bajas que se van a producir en el Sanse cara a la próxima temporada.Cadamuro, Illarramendi y Toño pasarán a formar parte de la primera plantilla de la Real Sociedad y no volverán a jugar con el Sanse.Son altas los jugadores provenientes del juvenil Jon Tena, Joseba Zaldua, Jon Aranda, Pablo Hervías, Aitor Castro, Kenan Kodro y Marco Sangalli,  además de Enrique Royo, cedido esta temporada al Logroñés B, y Eduardo Santamaría, cedido en el Elgoibar

Causan baja Ander Vizcaino, Alex Ruiz, Beñat Etxabe, Arkaitz Perez y Mikel Orbegozo. A todos ellos la Real Sociedad de Fútbol les agradece su comportamiento y esfuerzo a lo largo de su trayectoria en nuestro club y les desea la mejor de las suertes para el futuro.

por ARSU

UN AÑO EN PRIMERA

Se cumple un año desde el ascenso de la Real Sociedad

Hoy hace un año la Real dejó atrás tres años de sufrimiento, tres años para olvidar, pero también para aprender. Viajes infernales, campos de segunda categoría, derrotas injustas, llenas de crudeza.Muchos y muchos momentos de tristeza. Pero todo tiene un fin y la fecha del 13 de junio del 2010 quedó marcada para siempre con letras de oro en la historia de nuestro club. La Real recibía al Celta con la necesidad de sumar al menos un punto y regresar a su hábitat natural: la primera división.

Con algunos ingredientes de su receta conocida: intensidad, compromiso, pegada y con el apoyo de sus fieles, esos que no le abandonaron ni le abandonarán nunca, la Real conseguía imponerse al Celta en un Anoeta abarrotado. Después, la celebración, primero en el propio estadio, los días siguientes por la ciudad y por toda la provincia.

La primera parte estuvo disputada con un Celta muy bien plantado que incluso dio algún pequeño susto pero tras el descanso la Real se impuso con claridad. En el minuto 50 Griezmann fue derribado dentro del área y el correspondiente penalti fue transfomado por Prieto que tuvo que repetir el lanzamiento. En el minuto 61 Bueno, de cabeza sentenció el encuentro. De ahí hasta el final la Real gozó de más ocasiones para aumentar la ventaja pero finalmente se llegó al final con el 2-0 en el marcador.

 

FICHA TÉCNICA

 

Real Sociedad: Zubikarai, Carlos Martínez, Mikel González, Ansotegi, De la Bella, Rivas, Aranburu, Prieto (min. 56, Nsue), Zurutuza (min. 78, Sergio Rodríguez), Griezmann y Bueno (min. 83, Labaka)

 

RC Celta de Vigo: Falcón, Hugo Mallo, Ortega (min. 60, Noguerol), Tuñez, Lago, López Garai (min. 56, Aaron) , Vila, Aspas (min. 76, Alex López), Trashorras, Michu y Papadopoulos.

 

Árbitro: Texeira Vitienes (Colegio cántabro). Amonestó a Bueno, Griezmann, Papadopoulos y Tuñez.

 

Goles: 1-0 Xabi Prieto, pen. min. 50 ; 2-0 Bueno, min. 61

 por ARSU

 

 

 

De la gloria de Primera al olvido de Tercera en un año

Esnaola está viviendo la cara más amarga del fútbol

Iosu Esnaola jugó ayer su último partido de la temporada con el Lanzarote de Tercera división, un año después de ser uno de los héroes del ascenso a Primera y pasearse por San Sebastián en el autobús descapotable. El central, que era una de las mayores promesas de Zubieta, ha conocido desde entonces la cara más amarga del fútbol.

Esnaola comenzó la pretemporada 2010-2011 con la Real, pero enseguida comenzaron los problemas. «Entrenaba con la Real, pero no viajé al stage, porque estaba todo atado con el Murcia para ir cedido, pero a última hora, después de despedirme incluso de la familia, me dijeron que no podían ficharme», recuerda para MARCA.

Fue un golpe duro, pero surgió la opción del Real Unión y Iosu la tomó con ilusión. «Tras no ir al Murcia, me llamaron del Real Unión y fui con muchas ganas. Comencé jugando, pero precisamente a partir del partido en Anoeta, contra el Sanse, el mister me puSo una cruz y ya no jugué nada. Luego llegó Sola y me dijo que no contaba conmigo, así que me tocó buscarme otra vez la vida», señala.

Lo peor estaba aún por llegar. «Tuve varias ofertas en enero, pero el equipo que más insistió fue el Poli Ejido. El 31 de enero me despedí de la familia y a las 12,15 de la noche me llaman del equipo y me dicen que no pueden ficharme. Se me cayó el mundo encima. No pude dormir», lamenta.

Esnaola se emociona contándonos lo mal que lo pasé. «Era la segunda vez que me despedía de la familia y los amigos y la segunda que se truncaba mi traspaso. Estuve unos días sin salir de casa. Me daba hasta vergüenza contar lo que había pasado. Es el peor momento que he vivido y no se lo deseo a nadie», subraya.

El oriotarra se quedó sin nada. «No tenía ficha ni con la Real ni con el Real Unión y se había acabado el mercado. Me costó volver a entrenar, pero volví a hacerlo. Luego me llamó la Real y me ofreció venir a Lanzarote. Quedaban cuatro partidos de Liga y los play off. Estoy en Tercera, pero me he vuelto a sentir futbolista», nos dice con más alegría.

No hace falta que le recordemos que se cumple un año del ascenso. Lo recuerda perfectamente. «Todavía sueño con el ascenso y su celebración. Fue lo más grande que he vivido. A menudo miro las fotos que tengo en el ordenador. Eso no me lo quita nadie. Pero ya ves, en un año de la gloria de subir a Primera y pasear en el descapotable a la dureza de jugar en Tercera y en Lanzarote, lejos de casa», apunta.

por ARSU